Servicios
Desde el año 2006 URUTEC desarrolla y opera el SPI, Sistema de Transferencias Interbancarias, que permite a las instituciones financieras de plaza automatizar el envío y recepción de transferencias de fondos entre sí.
En continua evolución, a partir del año 2014 Urutec comenzó el proceso de transformar el SPI en una Cámara Compensadora de Pagos, denominada ACH Uruguay. La misma fue aprobada por el Banco Central del Uruguay, en su rol de regulador, constituyéndose como un ámbito transaccional a través del cual se canalizan las transferencias electrónicas de dinero entre cliente de los bancos y otras instituciones del ecosistema financiero.
Actualmente están integradas más de 20 instituciones con diferentes categorizaciones: bancos, empresas de servicios financieros, IEDES, administradores de crédito y corredores de bolsa.
Los últimos servicios implementados en ACH Uruguay fueron los sistemas de Validación de Cuentas (2020) y Transferencias Inmediatas (2021).
El proyecto ACH Uruguay, está alineado con los objetivos del gobierno citados en la Ley de Inclusión Financiera (19.210).
Pagos por Internet
El SPI actualmente y la ACH en el futuro próximo canalizan pagos de sueldos, prestaciones, pagos a proveedores, etc., realizados por organismos públicos mediante el mecanismo de acreditación en cuenta bancaria en bancos de plaza. De esta forma los organismos públicos pueden realizar acreditaciones en cuenta de sus empleados, clientes o proveedores por un único canal, sin importar la institución financiera destino.
Cobros por Internet
Urutec cuenta con un servicio de cobros de facturas por Internet, mediante el cual los clientes de los bancos de plaza pueden realizar pagos de servicios o impuestos como ser DGI, BPS, Aduanas, etc., mediante débito en su cuenta bancaria. Los fondos son compensados y transferidos en forma electrónica desde la cuenta del cliente a la cuenta del organismo a través de la ACH, agilitando los procesos y en forma más segura que por los medios tradicionales.
Desde el año 1999 URUTEC opera la Cámara Física de Compensación de Cheques de Montevideo.
Además, desde el año 2003, brinda la plataforma de comunicaciones, el software de mensajería y el procesamiento de la Compensación Electrónica de Cheques. Este proceso consiste en el envío de información diaria, por parte de cada banco, de los cheques que deben cobrar al resto de los bancos participantes del sistema y el posterior movimiento de fondos a través del Sistema de Transferencias Interbancarias de URUTEC.
A partir del año 2012 el proceso de Clearing ha comenzado un camino de modernización, cuyo objetivo final es la sustitución del intercambio físico de cheques por el de imágenes digitalizadas de los mismos, lo que permitirá un intercambio más ágil cumpliendo con los más altos estándares de seguridad. El nuevo sistema proyectado colocará a nuestro país a la vanguardia del procesamiento de Cheques de la región y del mundo.
Este proceso de modernización encuentra a URUTEC como uno de los actores principales, siendo un articulador de las políticas y procesos definidos conjuntamente con los Bancos y el Banco Central del Uruguay.
SWIFT es una compañía que interconecta a más de 8.300 instituciones financieras de todo el mundo y que se ha convertido en un standard de la industria, siendo el medio que utilizan los bancos para realizar todo tipo de transacciones que requieran enviar información de una institución a otra. Como ejemplo se pueden citar los casos de los pagos u operaciones de comercio con el exterior. Por más información referida a la red SWIFT se puede acceder al sitio www.swift.com
URUTEC es el único service bureau que opera en Uruguay y que ofrece conexión a la red SWIFT. Prestamos este servicio desde el año 2004 y todas las instituciones financieras que se conectan a SWIFT desde nuestro país, lo hacen por nuestro servicio.
El objetivo de nuestro servicio es que la conexión a la red SWIFT no represente un problema para las instituciones financieras. Por ello nuestro servicio de conexión se complementa con el adecuado soporte y capacitación.
Contamos con un alto nivel de disponibilidad, basado en un esquema de redundancia, y sitios de producción y contingencia.
URUTEC presta servicios de hosting por medio de su infraestructura tecnológica.
URUTEC cuenta con dos sitios de procesamiento, uno de producción y el otro a utilizar en caso de contingencia. Ambos sitios disponen de:
● Redundancia energética.
● Sistemas de control de acceso físico y lógico.
● Controles de condiciones ambientales.
● Sistema de grabación de actividades.
● Dispositivos automáticos de detección y extinción de incendios.
● Sistema de alarmas con notificación por mensajería y celular
Desde 2003 URUTEC, en asociación con la empresa TILSOR S.A., provee los servicios de hosting a las cuatro AFAPs, encargándose de la operación y mantenimiento de la plataforma tecnológica y de comunicaciones de base para el sistema Pensión 2000, con el que operan esas organizaciones.
URUTEC le permite a las instituciones financieras conectadas a su red, reutilizar esta infraestructura para acceder a servicios comunes, como por ejemplo lo son el Banco Central del Uruguay y red de cajeros.
Este servicio permite a las empresas reducir costos de mantenimiento, operación y administración de líneas digitales con el BCU (con anterioridad a la puesta en práctica de este servicio cada banco tenía una línea independiente conectada con el BCU) y es muy seguro porque opera por una red privada virtual solo utilizada por BEVSA con encripción punto a punto en las líneas por software de routers. Posee además líneas de respaldo automáticas ante la posibilidad de que se registren fallas en las líneas hacia el Banco Central y mantenimiento y respaldo de equipos de comunicación.